Les compartimos las producciones realizadas en el aula por 1er grado en trabajo articulado con Educación Tecnológica.
Mostrando entradas con la etiqueta primer ciclo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta primer ciclo. Mostrar todas las entradas
martes, 6 de junio de 2023
martes, 13 de diciembre de 2022
Marco Visual "Bosque Infinito" 3° Grado
-Marco visual para la obra de teatro "bosque infinito" realizado por 3a y 3b.
Ed.Plastica.Pablo Lozano
martes, 16 de julio de 2019
Proyecto "Recitadores de 2A"
A partir de una selección de poesías, se ha concluido en la producción final de un audio de los niños y niñas, luego de haber trabajado la escritura y lectura por si mismos.
jueves, 13 de julio de 2017
Somos tan distintos... e guales - 1º Ciclo
El 29 de junio se realizó la Jornada de Educación Sexual Integral en la Ciudad de Buenos Aires.
Compartimos el trabajo con 1º Ciclo en nuestra escuela.
Compartimos el trabajo con 1º Ciclo en nuestra escuela.
martes, 11 de julio de 2017
Inauguramos el Laboratorio de Ciencias Naturales
Gracias a la colaboración de toda la comunidad educativa, en mayo de este año recuperamos un espacio que durante los últimos años fue un depósito, e inauguramos el Laboratorio de Ciencias Naturales de la Escuela N°5 DE3.
Para conocerlo pueden ver el video...
Etiquetas:
2017,
ciencias naturales,
cuarto,
laboratorio,
Nivelación,
noticias,
primer ciclo,
primero,
quinto,
segundo,
segundo ciclo,
septimo,
sexto,
tercero
lunes, 15 de mayo de 2017
Talleres de Pensamiento Computacional para todos los grados
El Taller de Pensamiento Computacional “Ada y Coco Loco programadores” está destinado a docentes y alumnos de todas las escuelas de la Ciudad de Buenos Aires y forma parte del dispositivo de formación y acompañamiento del Plan S@rmiento BA (PSBA).
A través de materiales audiovisuales y desafíos en Scratch, la propuesta tiene como objetivo que los alumnos desarrollen competencias propias de la cultura digital y del pensamiento computacional. Está organizada por niveles de complejidad creciente.¿Para qué pensamiento computacional en la escuela? ¿Por qué con Scratch?
El pensamiento computacional permite trabajar con los alumnos en dos direcciones fundamentales: el pensamiento lógico abstracto y el desarrollo del lenguaje. Al ponerlo en práctica, se lleva adelante un proceso complejo que incluye:
● identificación de problemas,
● formulación de hipótesis,
● organización de la información,
● análisis y abstracción,
● diseño e implementación de soluciones expresadas en términos de secuencias de instrucciones o algoritmos. Asimismo, los alumnos podrán conocer los fundamentos del lenguaje propio de las Ciencias de la Computación, favoreciendo así una reflexión sobre la construcción de los lenguajes en general.
Generar estas instancias de aprendizaje permite que los alumnos trabajen -además- temáticas vinculadas a cualquier área curricular, y sean capaces de producir sus propios contenidos digitales. Programar con Scratch es una forma de poner en práctica el pensamiento computacional. Según sus creadores -un grupo de investigadores del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT)-, Scratch fue diseñado para que niños y jóvenes puedan expresar sus ideas de forma creativa, al tiempo que desarrollan habilidades de pensamiento lógico y de aprendizaje del Siglo XXI .
VIDEOS
1° nivel
3° nivel
https://scratch.mit.edu/studios/3469424/
Etiquetas:
2017,
consejos,
cuarto,
netbooks,
Nivelación,
noticias,
primer ciclo,
primero,
quinto,
segundo,
segundo ciclo,
septimo,
sexto,
talleres,
tercero
lunes, 27 de febrero de 2017
miércoles, 21 de diciembre de 2016
Postales cierre de ciclo lectivo 2016
Todo el acto de cierre de ciclo lectivo 2016 en imágenes.
Felices vacaciones!!!
Felices vacaciones!!!
Etiquetas:
2016,
ciclo lectivo,
cierre de ciclo,
medios,
medios audiovisuales,
memoria,
postales,
primer ciclo,
segundo ciclo
Acto de cierre ciclo lectivo 2016
Algunos de las muestras que se realizaron en el acto de cierre de ciclo lectivo 2016. Los invitamos a revivirlas!!!
Etiquetas:
2016,
actos,
ciclo lectivo,
cierre de ciclo,
danza,
inglés,
medios audiovisuales,
musica,
primer ciclo,
segundo ciclo,
teatro
Suscribirse a:
Entradas (Atom)