Mostrando entradas con la etiqueta Plástica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Plástica. Mostrar todas las entradas

viernes, 27 de noviembre de 2020

 EDUCACIÓN PLÁSTICA – 1º, 2º y 3º grado - Noviembre 2020 

Vamos a conocer a un gran pintor argentino, se llama Xul Solar (1887 – 1963), miramos los videos con atención, como actividad dibujar y pintar con acuarelas o temperas o lo que tengas en casa, una ciudad imaginaria y mágica, como más te guste y con todo lo que te puedas imaginar, podes usar figuras geométricas, personajes, palabras inventadas, máquinas, escaleras y mucho más. 

Enviar una foto del trabajo al mail: plastica1escuela5de3@gmail.com, con nombre, apellido, grado y sección hasta el 30 de noviembre, espero tu pintura! Cariños, Profe Elena 

Mirar los siguientes videos:  

Para conocer a Xul Solar: 

https://www.youtube.com/watch?v=yLtfWmJmfVQ

https://www.youtube.com/watch?v=Wxedkfabn-w


¡Y el más lindo! Para explorar Vuel Villa en 360º:

https://www.youtube.com/watch?v=XMuf-EhJ5n0



“Vuel Villa”,1936Acuarela sobre papel, 34 x 40 cm. Fundación Pan Klub, Colección Museo Xul Solar, Buenos Aires.










Educación Plástica: de la profe Ayelén para 4B, 5A y B, 6 A y B, y A y B, Aceleración y Nivelación

Encontrarás la consigna ingresando a este enlace:

Todas las tareas deben ser enviadas al mail   edplasticacuarentena@hotmail.com con nombre aapellido y grado del autor 

Educación Plástica y ESI: de la profe Ayelén para 4B, 5A y B, 6 A y B, y A y B, Aceleración y Nivelación

 Todas las tareas deben ser enviadas al mail   edplasticacuarentena@hotmail.com con nombre apellido y grado del autor.








Educación Plástica: de la profe Ayelén para4B, 5 AyB, 6 AyB

 Todas las tareas deben ser enviadas al mail   edplasticacuarentena@hotmail.com con nombre aapellido y grado del autor 




Educación Plástica: de la Profe Ayelén para 7mo grado

Todas las tareas deben ser enviadas al mail   edplasticacuarentena@hotmail.com con nombre aapellido y grado del autor

jueves, 8 de octubre de 2020

 

Educación Plástica - 4º grado A y B

Tema: Pueblos Originarios Argentinos

Actividad:  Máscaras de cartón y elementos naturales

Materiales: Cartón (tamaño A4 aprox.), tijera, plasticola y/o abrochadora, marcador negro, objetos naturales: semillas, legumbres, ramitas, plumas, hojas, cortezas de árbol, etc.

-          Recortar el cartón con forma de ovalo, (como el tamaño de tu rostro aproximadamente), marcar los ojos para recortar, dibujarle algún diseño de los iconos de los pueblos originarios con marcador negro, puede ser algún animal autóctono o una guarda textil y pegarle los objetos como más te guste para completar la máscara.

 

Ejemplos de iconografía indígena argentina





 

Diseños de textiles indígenas argentinos






Ejemplos de máscaras realizadas por niños:


 



En el siguiente link pueden ver objetos y ritos de los pueblos originarios:

https://www.cultura.gob.ar/tres-objetos-y-tres-ritos-de-los-pueblos-originarios_3525/

Al terminar la máscara, tomar una foto y enviarla al siguiente email: plastica1escuela5de3@gmail.com, con nombre, apellido, grado y sección. Profes Ayelen y Elena





lunes, 28 de septiembre de 2020

 

 

Educación plástica – 1º grado y 3º grado

¡Hola a todos! Vamos a hacer los animales de las canciones y cuentos que leyeron al estilo Miró

Observando  fotos de los animales, como la tortuga, el zorro, el quirquincho, el mono o el del cuento que más te gusto, observa las formas que se encuentran en los dibujos, (óvalos y círculos grandes, triángulos), práctica dibujarlo, varias veces y con formas grandes utilizando marcador negro, elige uno que te guste y lo pintas con los colores primarios y secundarios, la figura y el fondo completos, realiza tu propio animal con líneas simples, inspirado en Miró el pintor que conocimos en la propuesta anterior. Enviar el trabajo al siguiente mail: plastica1escuela5de3@gmail.com, con nombre, apellido, grado y sección (A o B). ¡Muchas gracias!!! Profe Elena

Observa con detenimiento las fotos de los animales tratando de distinguir las figuras geométricas que se encuentran en su forma corporal. 

      







En estás imágenes pueden observar las secuencias de dibujos de los animales desde las simples figuras geométricas hasta algunos detalles que caracterizan al animal.




Quirquincho, mono, caracol, zorro y gato:




Ejemplo de dos obras de Joan Miró donde hay animales







viernes, 18 de septiembre de 2020

 

Educación Plástica – 2º grado



Observa las formas que están en el dibujo de un elefante



¡Hola a todos! Vamos a hacer a Dailan Kifki al estilo Miró

Observando la foto del elefante y las formas que se encuentran en los dibujos de elefantes, (óvalos y círculos grandes) práctica dibujarlo, varias veces y con formas grandes utilizando marcador negro, elige uno que te guste y lo pintas con los colores primarios y secundarios, la figura y el fondo completos, realiza tu propio elefante Dailan Kifki inspirado en Miró el pintor que conocimos en la propuesta anterior. Enviar el trabajo al siguiente mail: plastica1escuela5de3@gmail.com, con nombre, apellido, grado y sección (A o B). ¡Muchas gracias!!! Profe Elena


Ejemplo de dos obras de Joan Miró donde hay animales







jueves, 27 de agosto de 2020

 

Día del Maestro 2020 – Actividad de Educación Plástica – 1º, 2º y 3º grado

¡Hola 1º ciclo! Para celebrar el día del maestro, vamos a armar un video, y necesitamos que puedas hacer una pintura inspirada en Miró, como lo conociste en la tarea anterior, imaginando un dibujo bien colorido pensando en tu maestra de grado, y en que se lo vas a regalar cuando nos volvamos a encontrar en la escuela. Pinta figura y fondo con mucho color,  si tienes temperas o marcadores mejor, enviar una foto del trabajo al siguiente mail: plastica3del3@gmail.com, con nombre, apellido, grado y escuela, por favor para poder identificarlos. La fecha última de entrega es: 04/09/20 – Espero sus pinturas, muchas gracias!! Profe Elena

Algunas obras de Joan Miró:

 S/T, 1956

 "Personajes y perros frente al sol", 1949

 "Comienzo del día", 1958

 "La sonrisa de Alas flameantes", 1953