Recorrido por todas las experiencias vividas estos dos últimos años con los chicos de 7ª A y B que hoy egresan. Felicitaciones chicos!!! Los queremos mucho ...todos sus profes.
Mostrando entradas con la etiqueta 2017. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 2017. Mostrar todas las entradas
jueves, 21 de diciembre de 2017
Argentina Infectada Corto
Cortometraje realizado por los chicos de 7mo grado A y B con sus profes Javier Ahumada de Teatro y Judit Rodriguez de Medios Audiovisuales. Gracias a todos los que colaboraron!!!
lunes, 18 de diciembre de 2017
jueves, 13 de julio de 2017
Homenaje a nuestras Islas Malvinas
Los alumnos de 4° "A" y 4°B" investigaron, leyeron y realizaron unos afiches con frases y dibujos en homenaje a nuestras Islas Malvinas. Compartimos el material
Somos tan distintos... e guales - 1º Ciclo
El 29 de junio se realizó la Jornada de Educación Sexual Integral en la Ciudad de Buenos Aires.
Compartimos el trabajo con 1º Ciclo en nuestra escuela.
Compartimos el trabajo con 1º Ciclo en nuestra escuela.
martes, 11 de julio de 2017
Inauguramos el Laboratorio de Ciencias Naturales
Gracias a la colaboración de toda la comunidad educativa, en mayo de este año recuperamos un espacio que durante los últimos años fue un depósito, e inauguramos el Laboratorio de Ciencias Naturales de la Escuela N°5 DE3.
Para conocerlo pueden ver el video...
Etiquetas:
2017,
ciencias naturales,
cuarto,
laboratorio,
Nivelación,
noticias,
primer ciclo,
primero,
quinto,
segundo,
segundo ciclo,
septimo,
sexto,
tercero
jueves, 15 de junio de 2017
El 28 de junio 5° grado ¡Se va al Colón!
Participaremos del programa educativo VAMOS AL COLÓN "Mi Primer Ballet". El cual invita a los chicos de
escuelas primarias a participar de la programación especial del Teatro Colón; con el convencimiento de que el arte y la cultura
son bienes fundamentales en la construcción y preservación de la ciudadanía, y el acceso a su diversidad implica mejoramiento
en la calidad de vida de enorme significancia.
Veremos Alicia en el País de las Maravillas, la misteriosa historia imaginada por Lewis Carroll dirigida por Lidia Segni, con música de Henry Purcell, Witold Lutoslavsky, Wolfang Amadeus Mozart, Georg Friedrich Händel, Pedro Laurenz, Aram Jachaturian, Eric Satie y Zypce y Coreografía, adaptación del texto, selección musical y escenografía de Alejandro Cervera.
Veremos Alicia en el País de las Maravillas, la misteriosa historia imaginada por Lewis Carroll dirigida por Lidia Segni, con música de Henry Purcell, Witold Lutoslavsky, Wolfang Amadeus Mozart, Georg Friedrich Händel, Pedro Laurenz, Aram Jachaturian, Eric Satie y Zypce y Coreografía, adaptación del texto, selección musical y escenografía de Alejandro Cervera.
![]() |
Alicia en el Pais de las Maravillas |
lunes, 15 de mayo de 2017
Talleres de Pensamiento Computacional para todos los grados
El Taller de Pensamiento Computacional “Ada y Coco Loco programadores” está destinado a docentes y alumnos de todas las escuelas de la Ciudad de Buenos Aires y forma parte del dispositivo de formación y acompañamiento del Plan S@rmiento BA (PSBA).
A través de materiales audiovisuales y desafíos en Scratch, la propuesta tiene como objetivo que los alumnos desarrollen competencias propias de la cultura digital y del pensamiento computacional. Está organizada por niveles de complejidad creciente.¿Para qué pensamiento computacional en la escuela? ¿Por qué con Scratch?
El pensamiento computacional permite trabajar con los alumnos en dos direcciones fundamentales: el pensamiento lógico abstracto y el desarrollo del lenguaje. Al ponerlo en práctica, se lleva adelante un proceso complejo que incluye:
● identificación de problemas,
● formulación de hipótesis,
● organización de la información,
● análisis y abstracción,
● diseño e implementación de soluciones expresadas en términos de secuencias de instrucciones o algoritmos. Asimismo, los alumnos podrán conocer los fundamentos del lenguaje propio de las Ciencias de la Computación, favoreciendo así una reflexión sobre la construcción de los lenguajes en general.
Generar estas instancias de aprendizaje permite que los alumnos trabajen -además- temáticas vinculadas a cualquier área curricular, y sean capaces de producir sus propios contenidos digitales. Programar con Scratch es una forma de poner en práctica el pensamiento computacional. Según sus creadores -un grupo de investigadores del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT)-, Scratch fue diseñado para que niños y jóvenes puedan expresar sus ideas de forma creativa, al tiempo que desarrollan habilidades de pensamiento lógico y de aprendizaje del Siglo XXI .
VIDEOS
1° nivel
3° nivel
https://scratch.mit.edu/studios/3469424/
Etiquetas:
2017,
consejos,
cuarto,
netbooks,
Nivelación,
noticias,
primer ciclo,
primero,
quinto,
segundo,
segundo ciclo,
septimo,
sexto,
talleres,
tercero
lunes, 10 de abril de 2017
visita de artistas en la escuela!
lunes, 27 de febrero de 2017
Suscribirse a:
Entradas (Atom)