Mostrando entradas con la etiqueta apoyo pedagógico. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta apoyo pedagógico. Mostrar todas las entradas

jueves, 11 de junio de 2020

HOLA! QUERÍA PROPONERLES  JUGAR CON ALGUIEN DE LA FAMILIA, A LAS CARTAS, A LOS DADOS ...ANOTEN PUNTAJES Y DIVIÉRTANSE💕💕

lunes, 4 de mayo de 2020

1° de mayo: Día Internacional del trabajador y la trabajadora- Día de la Constitución Nacional

El 1º de Mayo de 1886 un grupo de obreros estadounidenses, se movilizó en reclamo de reivindicaciones laborales, entre ellas el pedido de reducción de la jornada laboral a 8 horas. La protesta desembocó en una huelga nacional que afectó a numerosas fábricas. La fuerza demostrada por los Mártires de Chicago, en su reclamo marcó un antes y después en la historia laboral, instaurándose aquella fecha como el "Día del trabajador".


Manifestación-Antonio Berni


Recordar el Día del Trabajador y la trabajadora tiene un significado especial porque recuerda una jornada de lucha histórica de los trabajadores y trabajadoras en busca de lograr condiciones de vida y de trabajo dignas. Rememora también las injusticias sociales y laborales que aún perduran. 

Compartimos un video para que puedan verlo en familia:




También el 1º de Mayo se recuerda el Día de la Constitución
Desde la Revolución de Mayo se había ensayado diversos reglamentos políticos, leyes para organizar los poderes del Gobierno y asegurar el respeto de la libertad de los individuos pero ninguno había resultado totalmente satisfactorio. En Santa Fe, el 1º de Mayo de 1.853, se sancionó la Constitución Nacional. La Constitución o Ley Fundamental encierra los derechos y deberes u obligaciones de los ciudadanos. Para que vivamos en paz y armonía es necesario “respetar las Leyes”. En un país democrático todos somos iguales, por lo tanto tenemos los mismos derechos.

Dos conmemoraciones unidas, el reconocimiento al trabajador y a la trabajadora que día a día contribuye a engrandecer nuestra patria con su esfuerzo y su compromiso, y la vigencia del conjunto de disposiciones que protege sus derechos, que se incluyen en estos artículos:



En un contexto tan particular como el que estamos viviendo , una vez más queda demostrado que las trabajadoras y trabajadores son el pilar que sostiene y el motor que tiene una sociedad para salir adelante.

Los y las invitamos a compartir dibujos donde hombres y mujeres estén ejerciendo algunos de los derechos contenidos en el artículo 14 bis: También podrán incluir imágenes de personas que no gozan de esos derechos: desocupados, condiciones indignas de trabajo, trabajo esclavo.
Nos leemos!!!



miércoles, 8 de abril de 2020

.

Familias de la Escuela 5.

Con la ayuda y el compromiso de muchas las familias hemos logramos ponernos en contacto con gran cantidad de ellas a través de una grupo de mail, pero aún nos faltan más. Para lograr llegar a todos los que nos faltan, es que les pedimos un esfuerzo más. 
Necesitamos que le hagan llegar a todas aquellas personas que tengan niños y niñas en primer grado A y B, o si conocen a alguien que lo tenga el siguiente correo: 
jesicadocente2020@gmail.com
Necesitamos la colaboración de toda la comunidad de la escuela 5 para que ningún alumno/alumna se quede sin recibir la actividades y las novedades que van surgiendo.
Valoramos el enorme compromiso y estamos seguras que entre todas y todos vamos a poder seguir aprendiendo.

Les dejamos muchos cariños  Mayra y Jesica. 👍

jueves, 2 de abril de 2020

Apoyo Pedagógico


PARA LOS MÁS CHICOS!

EL MUNDO DE LA MAGIA

PARA LEER EN FAMILIA:

La magia es un entretenimiento muy antiguo. Hace muchos siglos, los magos se vestían con trajes 

largos y oscuros. Usaban CAPAS, TÚNICAS Y BONETES para darle a su actuación un efecto 

fantástico y misterioso. A veces se los llamaba magos, y otras veces hechiceros, brujos o adivinos. 

Los magos actuales usan otra ropa. Algunos se visten con TRAJE negro muy elegante, y a veces 

llevan una CAPA, GALERA y GUANTES blancos. Esta manera de vestirse fue usada por primera 

vez en 1845 por un grandioso mago francés llamado Robert Houdin, a quien se reconoce como el 

padre de la magia moderna. En los últimos tiempos, los magos se presentan con atuendos muy 

diversos.

COPIO EL DIBUJO Y COMPLETO CON LOS NOMBRES QUE SE ENCONTRARAN EN EL TEXTO:





PARA LOS MÁS GRANDES!

JUGAMOS EN FAMILIA!!!

En una hoja en blanco armar una cuadrícula (filas y columnas) y definir, en la primer fila tipos de cosas a descubrir, como por ejemplo: nombres de personas, animales, colores, comidas, prendas de vestir, famosos, países, etc, y luego en la primer columna cargar la letra que va surgiendo de una manera aleatoria: por ejemplo un participante recorre el abecedario sin decirlo y otro le canta stop y juegan en función de la letra que salió. 
Quien completa la fila primero grita ¡Tiempo! y el resto ya no puede continuar escribiendo, al final del juego quien haya completado más palabras será el ganador, o simplemente nos divertimos un rato y tal vez aprendimos algo nuevo... vale buscar en diccionarios y/o internet para confirmar si una respuesta dudosa es correcta o no.

SALUDOS Y NOS ESTAMOS ENCONTRANDO PRONTO PARA SEGUIR APRENDIENDO JUNTOS!! 
SEÑO DEBO

😉😉



jueves, 26 de marzo de 2020

APOYO PEDAGOGICO


¡HOLA! NOS ENCONTRAMOS POR ESTE MEDIO PARA PODER SEGUIR PRACTICANDO Y DIVIRTIÉNDONOS

             


                                                ¡VAMOS A COCINAR!😋


*¿TE ANIMÁS A ESCRIBIR UNA RECETA DE TU COMIDA PREFERIDA?
    
 PODÉS PEDIR AYUDA PARA RECORDAR TODOS LOS INGREDIENTES,(HACÉ UNA 

LISTA) LUEGO LA  PREPARACIÓN  DIBUJÁ .   ¡ RIQUÍSIMO!






                                                VEO, VEO😃



* AHORA MIRÁ BIEN A TU ALREDEDOR😶  Y  HACÉ UNA LISTA DE LAS COSAS QUE VES, PODÉS JUGAR CON ALGUIEN DE LA FAMILIA. 






                                              ¿JUGAMOS A LAS CARTAS?

* NECESITÁS UN MASO DE CARTAS.

  SE PUEDE JUGAR DE 2 O MÁS JGADORES.

  REPARTAN TODAS  LAS CARTAS Y  DEJEN LAS CARTAS EN UN "PILONCITO"  BOCA A BAJO, SE DAN VUELTA DE A UNA POR TURNO, GANA EL QUE TIENE LA CARTA MÁS GRANDE.

 EL GANADOR ES EL QUE SE LLEVA TODAS LAS CARTAS. ¡ SUERTE !




                                                   UN LINDO DIBUJO😍
                                 

* DIBUJÁ  A TU FAMILIA Y SI TENÉS MASCOTAS TAMBIÉN, PINTÁ Y ESCRIBÍ CÓMO SE LLAMAN SI TE ANIMÁS TAMBIÉN ESCRIBÍ LA EDAD DE CADA UNO.