Mostrando entradas con la etiqueta 3°A. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 3°A. Mostrar todas las entradas

viernes, 26 de agosto de 2022

24 de agosto "Día del lector y la lectora"

 Los alumnos y las alumnas de 6° y 7° participaron de un taller creativo leyendo fragmentos  de distintos cuentos y poesías. Luego de elegir el texto, en grupo se organizaron  para crear una nueva historia...

 










 

 

miércoles, 29 de septiembre de 2021

"Semana del Derecho a Jugar"

"Los niños juegan como viven y jugando aprenden a vivir"
José Martí


Pensando en la reutilización de materiales descartables, nos resultó interesante poder construir nuestros propios juegos, utilizando la creatividad y muchas ganas de compartirlos. 

 Compartimos una partecita del proceso de construcción de los juegos y de la jornada compartida de los chicos y las chicas de 6° A y B, 7° A y B y Aceleración.
                                                                                          

                                                                                    ¿Te gusta jugar? ¿Cuál es tu juego preferido?

viernes, 30 de octubre de 2020

Educación Física 3°A

 

Educación Física 3°A

Actividad N° 16   ESI  3° parte “ Igualdad de Género”

Hola a tod@s

En ésta tercera parte vamos a pensar y reflexionar en familia acerca de la “Igualdad de género”. Luego de ver los videos responder las preguntas.

https://www.youtube.com/watch?v=2d7K7nP-2Ro

https://www.youtube.com/watch?v=hMcK6EouJ8M

Preguntas:

1-      ¿Quién hace todas las actividades  en tu hogar? ¿Generalmente es del género femenino?

2-      ¿Que pasaría si esas actividades las realiza el otro género (hombre)? ¿Sería lo mismo?

3-      ¿Cómo podría participar cada integrante en ésas tareas?

4-      ¿Pueden indentificar en la televisión propagandas o programas donde traten “la igualdad de Género”? Relaten.

En esta lista marcar con N (nenas) o V (varones) las profesiones o deportes que creen que son para cada género. En caso que sean para los dos se colocará NyV.

Bombero                        Medico                 Judo                        Patinaje sobre hielo

Policia                             Dentista                Jockey                    Basquetball

Albañil                            Cirujano                 Fútboll                   Tenis

Chofer de colectivo      Maestro                Danza                     Tiro con arco

Militar                             Astronauta           Gimnasta               Tiro al blanco

Maquillador                   Peluqueria            Remo                      Box

Espero sus Actividades por mail o WhatsApp, Gracias Familias                                                                       Hasta Pronto !!  

Seño Susana

   

viernes, 23 de octubre de 2020

Educación Física 3°A 4°A 5°A

 

Educación Física 3°A 4°A 5°A

Actividad N° 15

Hola a tod@s, cómo están???

Antes que nada, quiero felicitar a tod@s l@s niñ@s y familias que de algún modo me han hecho llegar sus actividades ya sea por mail o WhatsApp, ya que pronto realizaremos las valoraciones.

Les recuerdo que para realizar la actividad física nos pondremos la ropa adecuada y zapatillas para estar cómodos y nos hidrataremos en un descanso.

En esta clase les propongo que trabajemos con los elementos que ya tenemos.

Con el stick: Vamos a armar un circuito (recorrido) con las dificultades que a ustedes se les ocurra y llevar la pelotita con el stick dominándola.                      

  Además seguiremos practicando los malabares con las pelotitas. Recuerden revisar el video anterior para ver bien la técnica, forma de colocar los brazos, formas de lanzar y atrapar las pelotitas. Quién será el o la  que consiga realizar los malabares con las tres pelotitas???                     

Para las próximas clases van a necesitar por lo menos 2 globos, para que puedan ir buscando.

 FFinalmente les dejo un video para seguir conociendo más posturas de Yoga, pero les sugiero que en una hoja de carpeta vayan anotando y si pueden dibujar las posturas con sus nombres para no olvidarse.                                                                              

Video:

https://www.youtube.com/watch?v=s3Ixd9enjFM

Espero que no haya sido muy difícil.  Como siempre espero una foto, un escrito y un vídeo de ustedes con los progresos que han logrado.

Importante: Higienizarse bien las manos, hidratarse, descansar y si salen a la calle usar tapaboca.

Hasta pronto.

  Profe Susana                                                                             

viernes, 16 de octubre de 2020

Educación Física 3°A 4°A 5°A

 

Educación Física  3°A 4°A 5°A

Actividad N° 14

Hola a tod@s

Espero que esten tod@s bien y realizando las actividades que he estado enviando, los malabares con las pelotitas, me gustaría saber si algun@s de ustedes pudo lograr, además seguir realizando los ejercicios de los videos.                                                                     Recuerden siempre higienizarse bien las manos, hidratarse y descansar bien.

En ésta oportunidad, luego de realizar esas actividades vamos hacer algunas posturas para estirarnos y relajar el cuerpo. Además de conocer algunas posturas de yoga.              Videos:

https://www.youtube.com/watch?v=jMOZz7GHaog

https://www.youtube.com/watch?v=LOYxOzMUgAY

Espero les haya gustado y practicado las posturas de yoga.

He estado recibiendo fotos, videos y actividades de algun@s de ustedes, pero me gustaría saber si todos están recibiendo las actividades de alguna manera ya sea por WhatsApp, correo mail, Blog , si alguien tiene inconveniente, ya sea para recibir o enviar actividades me lo haga saber por algún medio, desde ya niñ@s y  familias gracias por su compromiso y acompañamiento.                  

 

FELIZ DÍA DE LAS FAMILIAS!!! QUE DISFRUTEN                                                                                                       

Hasta pronto 

Seño Susana                                                                                                             

viernes, 2 de octubre de 2020

Educación Física 3°A 4°A 5°A

 

Educación Física 3°A 4°A 5°A

Actividad N° 13

Hola a tod@s:

27 de setiembre “DÍA DEL DERECHO A JUGAR”

EL JUEGO, LA RECREACIÓN Y EL DESCANSO SON DERECHOS

“Tener tiempo para el juego y la recreación no solo es una necesidad y algo propio de la niñez, es un derecho de todos los niños, niñas y adolescentes, que además estimula la imaginación y favorece su desarrollo y la salud integral.                                                                             El juego permite generar vínculos significativos, compartir experiencias, expresar sentimientos y elaborar situaciones traumáticas. El deporte, el juego y la recreación constituyen un estímulo para el desarrolllo afectivo, físico, intelectual y social de la niñez y la adolescencia, además de ser un factor de equilibrio y de autorrealización.                             La ley 114 de Proteccción Integral de los Niños, Niñas y Adolescentes  de la Ciudad de Buenos Aires, en su Artículo 30, establece el derecho a la recreación, al juego, al deporte y al descanso.”                                                                                                                                               Estractos sacado de “El Programa Educación y Memoria” CABA , acompañado de Audiovisual.

https://www.youtube.com/watch?v=QHUULFt2vHk&feature=youtu.be

 

A qué Jugamos??

Juntos o a la distancia hay múltiples maneras de jugar, compartir y aprender.

Juegos:

De cartas: chin chón, casita robada, escoba de 15, el Uno, otros

El balero, tuti-fruti, el colgado, Veo Veo, Adivina el personaje, ta-te-ti, rompecabezas, y otros.

Hay infinidades de juegos,  ya sea solo,con familia,con amigos  lo importante es JUGAR,   NO TE OLVIDES.






Espero que me cuentes a qué jugaste y con quién. Hasta pronto

Profe Susana.

viernes, 25 de septiembre de 2020

Educación Física 3°A 4°A 5°A


Educación Física 3°A 4°A 5°A

Actividad N° 12

Hola a tod@s, familias

Continuamos con nuestras prácticas de malabares. En esta oportunidad les envío un video cortito dónde podrán ver la técnica correcta del lanzamiento de las pelotitas. Les recuerdo que deben practicar mucho con una y dos pelotitas hasta poder incorporar la tercera.

Acá les dejo el link del video donde podrán ver para practicar:

https://photos.app.goo.gl/eA86mCkEhXoDudiY9

 

Seguimos ejercitándonos con el video anterior. Y por supuesto que para aquellos niñ@s que puedan salir al aire libre, realizar pequeños trotes, saltos etc. recuerden: usar barbijo , mantener la distancia entre otras personas que no sean familiares, higienizarse bien las manos e hidratarse bien.

 

Gracias Familias, hasta pronto

Profe Susana


viernes, 18 de septiembre de 2020

Educación Física 3°A 4°A 5°A

 

Educación caciad: 11

Física : 3° A 4°A 5°A

Acrividad N° 11

Hola a tod@s

Retomaremos las primeras actividades que realizamos donde practicamos con las pelotitas, espero que así sea por que ahora se complica un poquito. Les envío éste videito para aplicar la técnica del movimiento de las manos y brazos para hacerlo primero con dos pelotas, y luego, agregar una tercera pelotita. Para ello tendrán que practicar mucho.

Acá les dejo el link del video.

https://photos.app.goo.gl/rCqwV2LBL9H22tmq6

 

Además, realizaremos un poco de actividad física:

En éste video podrán practicar un poco:

https://www.youtube.com/watch?v=HZ54ZGuvVkw

 

Espero que estén realizando las actividades. Es importante que que se muevan. Si van a la plaza o salen a caminar,  no se olviden de hidratarse bien, lavarse las manos y de tomar un buen descanso.

Hasta pronto, Gracias familia

Profe Susana.

viernes, 4 de septiembre de 2020

Educación Física 3°A

 

Educación Física : 3°A

 

Actividad N° 10

Hola a tod@s !!!

Seguimos realizando actividades con nuestro stick de jockey, espero que tod@s hayan podido hacerlo.

Aquí envío unos links para aprender un poquito más . Algunos ejercicios que podemos practicar para manejarlo mejor. Solo es a manera de ejemplo.

Cuando regresemos a la escuela, podrán practicar con los verdaderos  sticks.

https://www.youtube.com/watch?v=b37pSTn5jMI&pp=QAA%3D

 

Actividad  2:  Ésta actividad es muy especial, ya que pronto será el día del maestro y para hacerles un presente he pensado que podríamos presentarles algo.Y es: si pueden enviar fotitos realizando éstas letras  con sus cuerpos, no hace falta mostrar sus rostros, o pueden usar máscaras  si así lo desean. A modo de ejemplo.


Gracias familias, espero respuestas,por whatsApp o correo lo antes posible, espero podamos realizar una linda producción.

         Profe Susana.

viernes, 21 de agosto de 2020

Educación Física 3° 4° 5° A

 

Educación Física 3°A  4°A  5°A

Actividad N° 9

Hablemos de Salud:


Continuamos realizando nuestros propios objetos para jugar.

En ésta ocación realizaremos nuestros stiker,para ello necesitamos:

Materiales:Fig. N° 1 Un envase similar al de la foto, un palo de escoba de 80 cms.a 1 mts. o similar, cinta de envalar o adhesiva, figuritas para decorar o personalizar.

Fig.N°2 Un envase similar o de agua chico,en éste caso aplastar.

Fig.N°3 Cortar sobre la línea oblicua,sin cortar totalmente.

Fig.N°4 Introducir la parte del pico dentro de la otra parte del envase.

Fig.N° 5y6 sujetar bien con la cinta adhesiva o de envalar todo el envase,en el pico introducimos el palo de escoba y sujetamos bien .

Finalmente lo decoramos o personalizamos como querramos, en éste caso yo lo forre con una media igual a mi pelotita.

Utilizaremos la pelotita que realizamos anteriormente con medias,en las primeras clases.






Ejercitación:

Forma de tomar el stiker : Toma superior con la palma de la mano hacia adentro y  toma inferior con la palma de la mano hacia afuera, para darle dirección.

Llevaremos la pelotita a pasear , tratando de sortear obstáculos, por ahora vamos a adaptarnos a llevar la pelotita sin que se nos escape.

En la próxima actividad seguiremos con otras ejercitaciones.


                                                        

                                                                                          

Gracias Familias

Profe Susana

viernes, 14 de agosto de 2020

Educación Física :ESI

 

Educación Física 3°A

Actividad N° 8  ESI   parte 2

Recordando el tema anterior “Salud” Seguir cuidandonos: con la higiene, alimentación, horas de descanso e hidratación.

En ésta segunda entrega la actividad a realizar es “ Construyendo Vínculos”

Siguiendo la temática  de “ TOYS  STORY”

Letra y música de la canción “ Yo soy tu amigo fiel”

https://www.youtube.com/watch?v=yM3LvLGa6XE

El Link de la película:

https://www.youtube.com/watch?v=i-IEHRGoP-I&list=PLGdkOiOAdM79YSdUeikuaWL-k_Xhu5n1n

 

Ahora nos pondremos a pensar:

 1_Cón qué personaje me identifico? Y por qué?

2-Cuál de ésos personajes te gustaría ser? Por qué?

3-Podrías relacionar a cada personaje con amigos o amigas tuyos/os? En qué se parecen???

4-Qué vínculos podés identificar entre los personajes?

5-Qué actitudes positivas y negativas podés identificar?

6-En un grupo: pudiste vivenciar algunas de éstas actitudes? Podés nombrarla? Cómo reaccionaste al verlo???

7-Según la canción: Vos, en un grupo o familia “ Tenes un amigo fiel “?

8-Por qué consideras que es así??

Por último, enviamos las respuestas en forma escrita (foto) o audio al mail del grado, identificar con nombre del alumno y materia.

Gracias Familia                  

Profe:Susana

martes, 11 de agosto de 2020

Actividad Educación Física

 

EDUCACION FISICA 3°A, 4°A y 5°A

 

Hola a tod@s!!! ¿Como están?

Iniciamos esta segunda etapa del año con mucho entusiasmo y esperado que estemos mas conectados. Recuerden que espero sus producciones por WhatsApp o por correo electrónico. En esta oportunidad confeccionaremos boleadoras multicolores.

 

Materiales:

-Media o trozo de trapo

-Tiras de papeles de colores

-Plasticola

-Hilo o lana 1 metro aproximado

-1 trozo de papel crepe

 

Confección:  Tomamos una media o un trozo de tela, hacemos una bolita pequeña, luego la forramos con un papel creepe de color, luego la atamos con el hilo y que quede bien sujeto dejando aproximadante 50 centímetros de hilo, ahora pegamos a la pelotita las cintas de papel de colores y ya tenemos lista nuestra boleadora multicolor.

 

Ejemplos:

                    

 

 

Ejercicios:

1) Tomaremos el extremo del hilo de tal manera que la pelotita quede colgando y al costado del cuerpo empezamos a hacer girar la boleadora.

2) Cruzamos el brazo por delante y hacer girar del otro lado.

3) Hacemos girar en forma de ocho por delante del cuerpo a un lado y al otro.

4) Hacemos girar por arriba de la cabeza

5) Hacer girar a un costado del cuerpo hacia delante y luego hacia atrás

6) La dejamos descansar en el piso y la hacemos zigzaguear.

7) De que otra manera se te ocurre

8) Podes realizar una pequeña coreografía con distintos movimientos?

9) Me gustaría mucho ver sus producciones.

 

Ahora veremos un video acerca de como funcionan las articulaciones del cuerpo humano.

 

Link: https://serieslan.com/eam/flexiona-sus-musculos

 

1) Dibujamos un cuerpo y nombramos todas las articulaciones que encuentres.

2) ¿Cuales son las articulaciones principales del cuerpo humano?

3) ¿Por qué son importantes las articulaciones?