Mostrando entradas con la etiqueta 7º B. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 7º B. Mostrar todas las entradas

lunes, 8 de julio de 2024

CAMPAÑA PARA PREVENIR EL DENGUE

 Somos estudiantes y estuvimos estudiando en profundidad sobre un tema muy importante como es el Dengue. Al entender cómo se transmite esta enfermedad, cómo prevenirla y cómo tratarla, todos y todas podemos tomar medidas para protegernos.🦟

 Nos propusimos realizar una campaña de prevención sobre el Dengue, creando cortos humorísticos desde el punto de vista  del mosquito  para concientizar a la comunidad de una forma divertida y entretenida.🦟

¡Los y las invitamos a verlos en nuestra web! 🦟

Página WEB CAMPAÑA PARA PREVENIR EL DENGUE

Link a los videos

Docentes: Corina Soria y Viviana Lucchetti 

FPD: Mariana Ardanaz

jueves, 17 de agosto de 2023

Composición sobre la personalidad del Gral. San Martín

Como todos los años, los y las estudiantes de 7° grado recuerdan al General José de San Martín realizando una composición sobre él. para ello, resaltan los rasgos y características de su personalidad.

Para realizarla, buscaron información en diversas fuentes, aprendieron jugando, realizaron la visita virtual al Museo Histórico Nacional antes de realizar el recorrido personalmente. Posteriormente, comenzaron el trabajo de escritura y reescritura en procesador de textos.

Por último, a partir de la composición seleccionada, se realizó la presentación colectiva  en el juego Minecraft Educativo, creando los escenarios para complementar y animar el texto.

Felicitamos a los séptimos en su totalidad y a los autores de la composición "Un partido histórico" son: Juan E. Long, Lucas Mansilla,  Dylan Fiesta Dávila y Manuel Rico. 




jueves, 10 de agosto de 2023

Proyecto de Educación ambiental- Minecraft

Los y las estudiantes de 7° grado A y B  participaron de un proyecto en donde  pudieron ensamblar el juego (Minecraft), Ed. digital y educación ambiental. Abordando un tema que nos convoca como ciudadanos/as: el cambio climático y la sustentabilidad.

En las diferentes etapas del proyecto, realizaron desafíos de programación y construyeron a partir de consignas. También investigaron, exploraron y visitaron sitios web sobre el tema, estudiaron sobre las problemáticas socioambientales de la ciudad buscando soluciones posibles. Y por último, construyeron lo que les gustaría cambiar, mejorar o solucionar. 





viernes, 26 de agosto de 2022

24 de agosto "Día del lector y la lectora"

 Los alumnos y las alumnas de 6° y 7° participaron de un taller creativo leyendo fragmentos  de distintos cuentos y poesías. Luego de elegir el texto, en grupo se organizaron  para crear una nueva historia...

 










 

 

miércoles, 29 de septiembre de 2021

"Semana del Derecho a Jugar"

"Los niños juegan como viven y jugando aprenden a vivir"
José Martí


Pensando en la reutilización de materiales descartables, nos resultó interesante poder construir nuestros propios juegos, utilizando la creatividad y muchas ganas de compartirlos. 

 Compartimos una partecita del proceso de construcción de los juegos y de la jornada compartida de los chicos y las chicas de 6° A y B, 7° A y B y Aceleración.
                                                                                          

                                                                                    ¿Te gusta jugar? ¿Cuál es tu juego preferido?

martes, 3 de noviembre de 2020

Proyecto Videominuto Huellas Cotidianas - Articulación Medios Audiovisuales y Teatro

Hola chicas y chicos. Ya cerramos el proyecto Anecdatorio que lo vamos a compartir para la semana de las Artes. Proyecto Videominuto Huellas Cotidianas La propuesta es filmar un minuto donde ustedes se presenten, digan su nombre, edad y nos muestren filmando su rincón favorito de donde están, donde pasan la mayor parte de tiempo. Para algunos puede ser su habitación, para otros un lugar al aire libre, u otra parte de la casa o lo que ustedes quieran. El video es de hasta 1 minuto 30 segundos como máximo. Pueden aparecer en plano o mostrando ese lugar con su voz en off (es decir ustedes no se ven, pero si se escucha su voz) Todos los martes vamos a hacer uno diferente, significa que tengo hoy que hacer el que describimos arriba porque el martes que viene la consigna es otra Aprovechen la buena luz del dia de hoy, y ponganse a filmar la presentación de ese videominuto Esperamos hoy sus producciones, lo envian a la Profe Pilar o a mi, Profe Judit o por acá. pd: Recuerden usar el celular en formato apaisado para filmar para tener más campo de imagen. NO ESTA BUENO FILMAR EN VERTICAL.

martes, 6 de octubre de 2020

Yo y la escuela...proyecto anecdotario. Teatro y Medios.

¡Hola Chicos y Chicas! Seguimos trabajando en el nuevo podcast ...se llama  Yo y la escuela…
Para esto les pedimos que nos cuenten una anécdota que hayan vivido en la escuela ya sea el año pasado, este o cuando estaban en otros grados.
La graban en audio y la envían por privado o por acá.  Quién quiera mandar más  de una es bienvenida. 
Esperamos sus audios. ¡Saludos!


 

martes, 30 de junio de 2020

Cronistas.... de Terror

Vamos a explorar en la importancia de los relatos.  
Los invitamos a contarnos una historia de terror  

La pueden inventar o la pueden seleccionar de un texto de un autor y mencionarlo. 
Esta historia nos la envían en formato audio, significa que sea una historia breve, 

no más de un minuto que equivale a no más de 15 renglones o un párrafo de hasta 15 líneas. 
Le pueden sumar efectos sonoros o aquello que consideren suma al clima de terror.  

Prestando mucha atención a la interpretación, las pausas y las entonaciones. 
Esta historia es la primera de otros relatos que van a venir, que vamos a construir juntos. 
La historia tiene que tener un principio, un desarrollo y un desenlace. Con un conflicto presente. 
Plazo entrega: 8 de julio




jueves, 11 de junio de 2020

Lan Art o Arte Esfímero 7º A- 7ºB -7ºC

EDUCACIÓN PLÁSTICA

 

Profesora: Elba

Grado: 7º A- 7ºB -7ºC

Hola chicos/as espero que estén todos bien y   verlos pronto .no se olviden de mandar los trabajitos de plástica por este E-MAIL:actividadeselba@gmai.com

 

Les mando estas propuestas muy divertidas.  Lan Art o Arte Esfímero.

 

Land art o “Arte de la tierra” son producciones que se realizan interviniendo el espacio natural, mediante la utilización de tierra, piedras,  ramas, hojas,  u otros objetos naturales.

Es un arte efímero   , porque  dura poquito tiempo. Es una expresión que tiene cierta duración para exponerse, es un arte pasajero, creado para su destrucción instantánea.

Para realizar sus propias creaciones tendrá que buscar  cosas que tengan en su casa, como ser: tapitas .peines, bandejitas de  cartón, botones, piedritas. También pueden usar su ropa. Frutas, verduras .Hojas, ramitas, lápices, goma, soga y cartones.

Ejemplos miren estas obras.

 














Ahora bien, tendrán que crear sus obras usando su creatividad, doy ayuditas podrán armar retratos, figura humana, paisajes y lo que ustedes quieran.

Por lo menos   cuatro  o cinco obras, le sacan fotos,  y me las envían.