martes, 5 de julio de 2016

Cuidado de las Netbooks

¿Por qué es importante cuidar tu compu? 
Las netbooks y notebooks son delicadas. Cuidarlas ayuda a mejorar su funcionamiento y vida útil.

  • Mantené libres las entradas de aire para que la computadora no se sobrecaliente, eso afecta la batería.
  • Guardá tu compu en un lugar fresco.
  • Usala en superficies planas, limpias y ordenadas.
  • Antes de guardar el equipo en la mochila asegurate de que esté apagado.
  • Trasladala en su funda o dentro de la mochila o bolso, evitá su exposición cuando estés en la calle.

Cada parte de tu compu necesita de cuidados especiales

Pantalla

  • Abrí la compu con cuidado, forzar la apertura puede dañar las bisagras.
  • Es recomendable evitar tocar la pantalla para no ensuciarla.
  • Protegela de golpes de cualquier tipo.
  • Cuando cierres tu compu revisá que no haya nada sobre el teclado porque puede romperla.
  • Limpiá la pantalla con un paño seco.
  • Para mover tu computadora, chequeá siempre que esté apagada, desenchufada y cerrada. Sostenela firmemente.
  • Evitá apoyar objetos pesados o hacer fuerza sobre la compu cerrada.

Batería

  • Preferentemente conectá la compu a la red eléctrica cuando la batería esté en el 20% de su carga.
  • Utilizá siempre la batería designada al equipo.

Teclado

  • Evitá tener vasos de leche, jugo, etc. o comida cerca de tu compu, puede dañar el teclado.
  • No apoyes lápices u otros objetos sobre el teclado ya que puede obstruir su uso.
  • El teclado es delicado por lo que te recomendamos tipear con suavidad y sin golpear las teclas.
    • Limpialo con un pincel suave entre las teclas.
    • Cargador

      • Conectá y desconectá el cargador de la red eléctrica con cuidado, sin tirar del cable.
      • Siempre desconectá primero el cargador de la corriente eléctrica y luego de la computadora.
      • Evitá golpearlo.
      • Utilizá siempre el cargador designado al equipo.
      • Doblá el cable cuidadosamente, sin enrollarlo.

martes, 21 de junio de 2016

Mandaleando

Hace un tiempo que trabajamos la concentración, la elección y el lenguaje de los colores .
Pintamos Mandalas, creamos, y nos relajamos...
Aquí les mostramos solo algunos exhibidos en nuestra aula.
Los chicxs de 4º A




lunes, 30 de mayo de 2016

lunes, 2 de mayo de 2016

Participamos de los Talleres de “Convivencia responsable y solidaria en el Ciberespacio”

Los contenidos de Educación Digital, trabajados a través de la propuesta de  “Convivencia responsable y solidaria en el Ciberespacio”, forman parte de las competencias digitales necesarias para que los niños puedan navegar, compartir y comunicarse de forma segura y responsable, en espacios virtuales y físicos.
Desde el mes de mayo, todos los grados participarán en los talleres, abordando las siguientes temáticas:
* Protegemos nuestros datos personales
* Nos encontramos con otros
* Cuidamos nuestra netbook y nuestro cuerpo
* Convivimos en el ciberespacio

VIDEOJUEGO 1º CICLO "AVENTURAS EN EL CIBERESPACIO"

VIDEOJUEGO 4º Y 5º "AVENTURAS EN EL CIBERESPACIO"

VIDEOJUEGO 6º Y 7º "DESAFIOS EN EL CIBERESPACIO"


lunes, 29 de febrero de 2016

Cambio de Modalidad


En el nuevo ciclo lectivo 2016 , según resolución 442 del corriente año , nuestra escuela cambia de modalidad, de jornada simple a jornada completa, intensificada en un área del conocimiento: "arte" . Con estos cambios, se busca brindar a los alumnos la posibilidad de conocer el patrimonio cultural que nos ofrece el gobierno de la ciudad, conocer los distintos lenguajes que nos ofrece el mundo del arte. Desde la escuela, abrir un abanico de posibilidades, donde todos los niños tengan las mismas oportunidades de conocer, participar y expresarse, desarrollando habilidades que solo se pueden acceder desde lo privado.

miércoles, 2 de diciembre de 2015

FOTONOVELA HISTORICA

El género de la historieta, por su gran apoyo visual, es un formato que favorece en los lectores principiantes que puedan interpelar estos textos con autonomía.

Con el grupo de Nivelación realizamos este año  una investigación  social abordando las Revoluciones e Independencias de nuestro continente promoviendo  desde la escuela  el análisis crítico de los actores sociales y los hechos históricos expuestos en las diversas fuentes de información, como también  la producción de sus propias reflexiones y expresiones artísticas desde un rol activo.

Nutriendo el estudio social desde la literatura, seguimos las novelas "Sangre india" de Ricardo Mariño y "El espejo africano" de Liliana Bodoc más las publicaciones "Una vuelta por la historia".

A partir de este recorrido de abordaje, los chicos y chicas elaboraron cooperativamente una fotonovela histórica escribiendo el guión de historia ficcional, adaptándolo al formato historieta, confeccionando las estructuras y modelados de los personajes en plastilina, buscando fondos geográficos en la web y editando con Pizap cada cuadro de la fotonovela. Articulamos con el Área de Plástica y Educación Digital.

lunes, 26 de octubre de 2015

MATEMÁTICAS CODIFICADAS

A raíz de la conmoción provocada en los alumnos de 7 grado por la aparición de los Códigos QR en los prendedores  el Día del Maestro, la Srta. Analía y la Srta Marisa organizaron una competencia de resolución de ejercicios combinados codificados.

En diferentes días ambos  séptimos C y D divididos en dos grupos tuvieron que decodificar y resolver los ejercicios en forma grupal encontrando el resultado de cada ejercicio en los cartones ubicados en el escritorio de la maestra.
Trabajaron con mucho entusiasmo.


¡¡¡ Felicitaciones a todos chicos!!!